Necesitamos más y no menos escuelas de Oficios
05/03/2022
La austeridad constriñe. Es cierto que hay limitaciones financieras
UNO
"Excelente escuela para estudiar un oficio y darte una nueva oportunidad". Así dice su página en las redes sociales. Y se refiere a la Escuela de oficios "Graciela Pintado de Madrazo", ubicada aún en la calle Esperanza Iris, de la ciudad de Villahermosa. Ha trascendido que la van a cerrar.
DOS
En lo personal no lo creo. Dicha escuela fue creada en el gobierno de Carlos Madrazo allá por los años 60 del siglo pasado. Y por sus aulas han pasado miles de personas "sin oficio" que precisamente buscaron adquirir conocimientos para defenderse mejor en la vida y poder ganarse el pan ¡¡honradamente!! Pero trasciende que la van a cerrar. Y realmente no lo creo. Los gobiernos no son constituidos para cerrar escuelas, para cercenar esperanzas de mejora de vida de sus ciudadanos. Al contrario.
TRES
Es cierto. La austeridad constriñe. Es cierto que hay limitaciones financieras. Y son ciertas muchas cosas más. Solo que no se deben cancelar oportunidades de aprendizaje a las personas que menos tienen, y que optan por el camino del aprendizaje ya siendo adultos, y quieren ganarse la vida ¡¡honradamente!! (lo reitero). Y nos conviene a todos que se lo ganen por el camino del bien y no del mal. ¿Estamos o no de acuerdo en esto?
CUATRO
Mire usted si no su importancia: Estos son los talleres que ofrece: "Cocina y repostería"; "Cultora de belleza"; "Sastrería"; "Carpintería"; "Corte y confección", "Electricidad y electrónica"; "Capturista de dos" e Inglés básico e intermedio".
CINCO
Amplio menú para quien no tiene trabajo, pero tampoco tiene mucha opción y aunque le sobran ofertas para seguir caminos ¡¡al margen de la Ley!!, se resiste y busca oportunidades de aprendizaje para seguir con valores rectos de familia. Y decide aprender un oficio de los ya señalados, pero se enfrenta con que ahora pende la espada de Damocles sobre la Escuela de Oficios de Villahermosa, en su destino burocrático de cierre. ¿Y ahora?
SEIS
Una sociedad sana es la que tiene y ofrece oportunidades de desarrollo. Una sociedad sana es la que abre nuevas opciones para los que menos tienen, y quieren superarse. Una sociedad insana es la que permite que se tomen decisiones en su contra, como es el cierre de escuelas.
SIETE
Cierto, hay menos alumnos de los que debiera haber. Por supuesto, si son ya dos años de pandemia COVID con sus correspondientes restricciones de movilidad, y aún ahora no se ha terminado totalmente con dicho peligro.
OCHO
Es incomprensible cerrar la Escuela de Oficios (o cualquier escuela) ahora precisamente cuando las personas amoladas están más amoladas a causa de cierres de centros laborales por la pandemia; ahora cuando se cierran oportunidades y es más difícil ganarse un salario digno; ahora cuando se habla de guerras; precisamente ahora corre peligro, según ha trascendido en las noticias, la venerable e histórica Escuela de Oficios de Villahermosa. Cuando una escuela siempre será base fundamental para la paz.
NUEVE
Uno de los postulados principales de la UNESCO dice: "Si es en la mente del hombre donde nace el concepto de la guerra, es entonces en la mente del hombre donde debe crearse el concepto de La Paz". Y no está por demás recordar que es el trabajo el que transforma para bien al hombre, es el que le da dignidad al ser humano. Precisamente, el crear oportunidades para que haya mejor capacitación en el trabajo de los adultos son actos muy humanos, demasiado humanos. Y lo contrario: el cerrar espacios de oportunidad de capacitación para el trabajo son actos inhumanos.
DIEZ
Recordemos y tengamos presente siempre: son las persones pobres y empobrecidas quienes buscan y necesitan capacitarse para tener mejores oportunidades de ganar un salario con dignidad para sustentar a su familia. Y estamos a favor de ellos y no contra ellos. Cerrar la Escuela de Oficios es estar en los hechos contra ellos. Así de simple. Mas reitero: no lo creo.
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO