NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



14/06/202511:00 a.m.Autor: El sol del sureste / RedacciónFuente: El Sol del Sureste
Atendemos a quienes por años fueron olvidados: May
Entrega gobierno apoyos a mujeres emprendedoras, adultos mayores y productores agrícolas

BALANCAN. -

CAMBIOS 

En Balancán, el gobernador Javier May Rodríguez entregó apoyos de los programas de Bienestar dirigidos a mujeres emprendedoras, adultos mayores y productores agrícolas, sectores que habían sido olvidados por mucho tiempo.                                                                              

"Este acto es fundamental porque atendemos a quienes han quedado rezagados y necesitan oportunidades para progresar", expresó

En el Centro Social de la cabecera municipal, donde se reunió con 400 mujeres emprendedoras, 372 campesinas y campesinos, y 35 adultos mayores.

  • Acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, la coordinadora general de Centros Integradores, Martha Fabiola Méndez Denis, y la titular de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, el mandatario destacó que estos programas representan "tiempos de esperanza para avanzar juntos".

El programa Tandas para la Mujer busca empoderar a 400 beneficiarias mediante apoyos económicos y acompañamiento técnico para fortalecer sus negocios, como talleres de costura, cocinas económicas o tiendas. 

"Les acompañaremos para garantizar su éxito, reactivando el principio de créditos a la palabra", afirmó May Rodríguez, subrayando el enfoque en la autonomía económica de las mujeres.

En el marco del programa Sembrando Vida estatal, se entregaron 372 certificados a productores agrícolas, quienes recibirán un jornal mensual de 5,000 pesos para trabajar sus parcelas. 

"Produciremos plantas en viveros comunitarios y elaboraremos fertilizantes e insecticidas agroecológicos, sin agroquímicos, con capacitación para preparar abonos y mejorar la producción", explicó el gobernador.

Además, se anunciaron reuniones con exportadores de cítricos para optimizar la producción local y obtener mejores precios, con acompañamiento técnico, social y productivo para fortalecer la comunidad.

Por su parte, el programa Bienestar y Plenitud benefició a 35 hombres de 63 a 64 años con la entrega de tarjetas, cuyos pagos se iniciarán del 17 al 20 de junio, según el orden alfabético de su apellido paterno. "Este programa promueve la igualdad, asegurando que nadie se quede atrás", enfatizó May Rodríguez.

Martha Fabiola Méndez Denis destacó que estos programas no solo ofrecen beneficios económicos, sino que incluyen formación agroecológica, acompañamiento integral y acceso directo a recursos, garantizando dignidad, autonomía y transparencia para los beneficiarios.



Loading...