NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Carlo Ponzi fue un delincuente italiano. Murió hace más de 70 años, pero su nombre sigue presente a través del método de estafa con el que construyó su fortuna, el ‘Esquema Ponzi‘.
Un método tan antiguo, como vigente, replicado de forma reciente por personajes como Simon Leviev, ‘El estafador de Tinder‘, cuya historia ha sido documentada por Netflix.
Se trata de un modelo piramidal, con el que el estafador solicita un crédito a un “inversionista” y más tarde paga su deuda con el dinero otorgado por su siguiente víctima. Una cadena de préstamos en serie.
Nacido en 1882, Carlo Ponzi se crió bajo el cuidado de una humilde familia italiana, en la ciudad de Rávena.
A los 21 años abandonó su hogar junto a un grupo de migrantes, con destino a Estados Unidos. Llegó al país de las barras y las estrellas con dos dólares en el bolsillo, y un único objetivo: construir una fortuna.
A lo largo de su vida, Carlo Ponzi pisó la cárcel al menos tres veces. Todas ellas por delitos relacionados con fraude.
Archivos periodísticos lo documentan como un hombre estrafalario que vestía los mejores trajes y se desplazaba a bordo de los más lujosos vehículos. Una vida similar a la mostrada en redes sociales por ‘El estafador de Tinder‘.
¿Cómo surge el ‘Esquema Ponzi’?Un paquete de estampillas daría origen al método de estafa. Ponzi vendía timbres postales fuera de Estados Unidos y obtenía un margen de ganancia gracias al tipo de cambio de las monedas extranjeras.
Más tarde, el dinero de este negocio le permitió abrir su propia compañía, Security Exchanges, con la que que ofrecía ganancias significativas a sus clientes, a cambio de una inversión inicial en la empresa.
El dinero de un nuevo cliente era utilizado para pagar las ganancias prometidas a un inversor previo. El flujo de dinero se mantenía con la llegada de nuevos inversores.
“El negocio perfecto” de Ponzi llegó a su fin en 1920, tras investigación periodísticas que evidenciaban el fraude detrás de la empresa.
Apartado de su época de lujos y abundancia, Carlo Ponzi vivió sus últimos días en un hospital de caridad en Brasil, donde murió a los 66 años. Se refugió en el país tras huir de prisión y su mala reputación en los negocios.
MINUTO A MINUTO
- 03:00 p.m. Se quedó sin carro por acelerado
- 02:00 p.m. ¡Quedaron de cabeza!
- 01:00 p.m. A madrazos querían bajarle el 'pedo'
- 12:00 p.m. Manejaban a toda velocidad
- 11:00 a.m. Rafaguean comandancia
- 22/01/2024
- 22/01/2024
- 22/01/2024
- 22/01/2024
- 22/01/2024