NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



24/06/202509:00 p.m.Autor: JOSE DEMETRIO PEREZFuente: El Sol del Sureste
¡Devoción en Huimango!
Del 20 al 29 de junio, veneran al patrono poniendo a sus pies los frutos de la tierra y de su trabajo

Cunduacán, Tab.-

CELEBRACIÓN

Feligreses católicos de las comunidades de Huimango segunda sección, La Mona, celebran con gran devoción al santo patrono, el Sagrado Corazón de Jesús, a quien, a diario, del 20 al 29 de junio, le rinden pleitesía poniendo a sus pies los frutos de la tierra y de su trabajo.

En el Ejido Huimango segunda sección, La Mona, decenas de personas llevan a cabo peregrinaciones por las principales calles y caminos, para ir casa por casa, recaudando las ofrendas que los creyentes le ofrecen al Sagrado Corazón de Jesús en su día.

Bajo la coordinación del presbítero, Juan José Collado, las familias brindan sus primicias a la imagen sagrada, entre lo que se encuentran animales de traspatio, frutos, vacunos, y otros, que fueron depositados ante los pies del santo patrono, tras realizarse la bendición correspondiente.

  • Por las mañanas las familias se congregan en el templo parroquial erigido en honor al santo patrono, el Sagrado Corazón de Jesús, para ofrecerle las oraciones de laudes, mañanitas, rosarios y salvas de cuetes.
  • En las tardes, las peregrinaciones finalizan en el templo, donde a la vez se realizan misas, rosarios y celebraciones eucarísticas en honor al patrono de la localidad.

HISTORIA Y SIGNIFICADO

El Sagrado Corazón de Jesús es una devoción católica que honra el corazón físico de Jesucristo como símbolo de su amor divino y misericordia hacia la humanidad. La devoción enfatiza el amor infinito y compasivo de Jesús y llama a la respuesta de los creyentes con amor, gratitud y actos de reparación por los pecados. 

  • La devoción al Sagrado Corazón se remonta a los primeros siglos del cristianismo, con la meditación en la herida del costado de Jesús, de donde salió sangre y agua. 

La difusión moderna de la devoción se debe en gran medida a santa Margarita María de Alacoque, quien recibió visiones de Jesús en el siglo XVII. 

  • Jesús reveló a Margarita María su corazón, mostrando su amor infinito y la ingratitud con la que era correspondido, y le pidió que promoviera la devoción.




Loading...