NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
A finales de los años 70’s, en los tiempos en que Leandro Rovirosa Wade era gobernador de Tabasco, pionero de la modernidad de la ciudad de Villahermosa, nació la colonia que hoy lleva por nombre Guayabal.
MODERNIDAD
Esta colonia, fue uno de los primeros lugares que comenzó a ser urbanizado en los tiempos del “Boom petrolero” que sacó del rezago económico a la entidad y donde la venta de terrenos estaban al por mayor.
El nombre de la colonia lo adoptó a causa del coloquio ciudadano...”En ese lugar habían muchos Guayabales”, expreso Cruz Peña González, quien cuenta con más de 30 años de ser habitante del lugar.
De referencia, esta colonia está delimitada por cuatro calles principales, la avenida Esperanza Iris y Paseo de la Sierra donde está asentado el Mercado Gregorio Méndez Magaña así como la escuela de nivel Bachillerato CBTIS 32 y los fraccionamientos El Parque y Brisas del Carrizal.
El rectángulo habitacional la conforman la prolongación del Periférico Carlos Pellicer Cámara y Paseo Usumacinta, donde la visión del gobernador que fue considerado como “Padre de la modernidad” llevó a que se instalaran dos emblemáticas fuentes, “La framboyanes” así como “La Maya”.
Retos actuales
Era el año de 1977, cuando cuadrillas de trabajadores comenzaron a expropiar esas grandes extensiones de terreno donde la maleza y los árboles desaparecieron para darle paso a la construcción de viviendas que según los libros de historia, fueron adquiridos por petroleros.
En esta tradicional colonia, su mayor desastre a afrontar, fueron las inundaciones del 2007 donde el agua del Viejo Mezcalapa inundó esas casas que algún día fueron de las más cotizadas en esta ciudad.
MINUTO A MINUTO
- 03:00 p.m. Descalabrado en el pavimento
- 02:00 p.m. ¡Revolcó las tortillas!
- 12:00 p.m. Por poco le tumban la cabeza
- 11:00 a.m. ¡Derrapados… y al hospital!
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024
- 16/01/2024