NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



29/04/202005:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: El Sol del Sureste
"Nadie llegó al velorio..."
“El velorio iba a estar vacío, nadie podía acompañar a mi padre, nadie podía despedirlo”

Siempre el perder un familiar, es algo doloroso para todos; pues el despedirse de un ser amado al que solamente en tus recuerdos volverás a ver deja un gran vacío y aún más, el perder a alguien y enterarse solamente por una llamada telefónica que te indica “su familiar ha fallecido en el hospital por coronavirus”.

Este matutino, platicó con un familiar --de los muchos que ya hay-- de quien por esta enfermedad ha perdido a un ser querido, su padre.

Es un profesional de la Salud, quien estuvo todo tiempo batallando contra este mal y le dio las recomendaciones a seguir a su familia, sobre todo a aquellos que le dieron la vida.

Sin embargo, la línea del destino se desvió dramáticamente a tal grado de resultar todos positivos a esta enfermedad conocida como Covid-19.

--¿Cómo se enfermaron tus padres?

 No lo sabemos, expresó el galeno.

Entonces, --¿Qué paso?  se le cuestionó al no dar una respuesta concreta.

La pausa se hizo inminente en la llamada telefónica que se realizaba, pues el entrevistado también está bajo cuarentena al igual que el resto de su familia, ¿Dígame, pues no comprendo cómo se contagiaron? se le volvió a interrogar.

Las palabras salieron a fuerzas: “un familiar que era asintomático llegó de visita a mediados de abril, de ahí el contacto y él contagio a todos”.

Sin embargo, esta historia no va relacionada con el contagio de toda una familia, sino que, va entorno a cómo viven actualmente su duelo.

La cabeza de familia, hombre de 66 años de edad quien estaba cuidándose, al decaer su salud por el contagio fue trasladado al Seguro Social para ser tratado... “Solo dos días aguantó mi padre”, dijo.

Debido a que ellos estaban en cuarentena por prescripción medica al salir positivos a este padecimiento que tiene en “jaque” al sistema de salud nacional; vía telefónica sostuvieron un contacto con la agencia funeraria para que se hiciera cargo de los trámites y del cortejo fúnebre.

“Según el protocolo sólo un día teníamos para velarlo; pero ¿Cómo iríamos si todos estamos encerrados?, por lo que tuvieron que indicarle a los trabajadores funerarios que procedieran de inmediato.

“El velorio iba a estar vacío, nadie podía acompañar a mi padre, nadie podía despedirlo”, señaló el entrevistado a quien se le escuchaba la voz entrecortada a través del auricular.

Dos mensajes recibió la tarde del 24 de abril - mencionó el médico-- la primera de ellas donde un primo le daba condolencias y le indicaba que nadie había ido al funeral... “No te imaginas el dolor que tiene mi madre al no poder estar al lado del hombre con quien convivió por años… el de nosotros sus hijos, sus nietos, de todos....”

El segundo mensaje que recibo a su teléfono fue de la funeraria, le indicaban que “el trabajo” había sido concluido satisfactoriamente.

En la actualidad, el luto de esta familia lo viven en su confinamiento estricto; en espera que esta pandemia no les quite --de nuevo--  a otro integrante de sus seres queridos.




Loading...