OPINIÓN

CABALA
03/07/2025

¿Y SI NO?

Uno de los deportes favoritos de los tabasqueños es practicar el "futurismo político", en escenarios esperados o inesperados de sucesiones sexenales, que pasan sin lugar a duda, por posibles protagonistas de la "joya de la corona" cada tres años.

Ayer en una mesa de lideres sociales y periodistas, esa condicionante volvió a ser tema de discusión, armando y desarmando escenarios con quiénes a la vista, pudiera considerarse arrancó ya el "hándicap 2027-2030" a escasos nueve meses de esta nueva administración.

Si bien es cierto, que nadie en su sano juicio puede considerar que tanto el gobernador Javier May, como la Presidenta Claudia Sheinbaum, estén pensando en estos momentos en "nombres propios" o en las sucesiones que se avecinan, si se barajan "rostros" que pudiese considerarse integren las "encuestas de opinión" que van a comenzar a manejarse con miras a un 2026 que adelante esquemas internos, cuando menos en la 4T.

Uno de estos escenarios posibles, es que el próximo abanderado de la 4T al gobierno sea mujer en 2030 y en obviedad para la "joya de la corona" Centro en 2027, sea varón.

¿Y si no?

En anteriores colaboraciones, comentamos que Tabasco, forma parte de los Estados donde no se ha reformado la constitución local para hacer efectiva una "Ley de paridad a la gubernatura".

En el país,  se registra oficialmente a cinco estados con leyes de paridad de género en la gubernatura: Puebla (2020), Hidalgo (2021), Estado de México (2022), Jalisco (2023) y Yucatán (2023).

Para 2030 entonces, si Tabasco no la incluye en su agenda legislativa de los próximos años, no necesariamente el abanderado debe ser mujer. Tomando en cuenta pues que son 9 estados del país cierran elección concurrente, en cinco de ellos postulando mujeres y cuatro puedan ir hombres como candidatos, la 4T cubre el principio de paridad sin ningún problema.

En el caso de Centro, para 2027, sucede "casi lo mismo". El principio de paridad que Morena como partido gobernante deberá cubrir en su postulación de candidatos en alcaldías, se sortea sin problemas si en 9 municipios se postulan mujeres. Desde luego, eso exime a Centro de obligatoriamente postular hombre en la capital.

Otro escenario a medir para el 2030, es la fuerza política con que culmine su periodo el gobernador saliente o en su caso, si éste – a como sucedió con Adán Augusto López Hernández- no sea llamado al gabinete presidencial.

Sin descartar también que para el 2027, el grupo gobernante pretenda posicionar a un (o una) candidato a gobernador (a) en la obsesiva "joya de la corona".

En tanto, el deporte preferido de los tabasqueños en el trópico, posiciona a unos y baja a otros, y se divierte también con quinielas femeniles que ponen "nerviosas" a mas de una en los cuarteles de la transformación.

Veremos.

Kybalión.- ¿Reporteros Incultos?

La Asociación Nacional de Buitres Tropicales, Similares y Conexos, preparan manifestaciones, vallas humanas, cartas a la FELAP, la OIP, la Corte Interamericana, a Lorena Beaurregard y a Manuel Andrade, para protestar por el trato inhumano, discriminatorio, fascistoide, con la que "corren" de la biblioteca legislativa del congreso local a reporteros locales.

Programada para la próxima semana protestas con desnudo de chaquirito, mayito y roque, frente a la sede cameral.

Habrá mucho ruido en el edificio del pueblo, amenaza la raza de a pie.

¡Sopas!





    DEJA UN COMENTARIO