La mañanera
28/06/2025
Injusto si la SCJN falla a favor de Grupo Salinas
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que sería una grave injusticia si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera un fallo a favor de Grupo Salinas, empresa que acumula adeudos fiscales superiores a los 74 mil millones de pesos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que las críticas a la reforma del Poder Judicial y su proceso de elección popular están motivadas por intereses de empresarios que buscan evadir impuestos y que, en el pasado, se benefician de vínculos con ministros para retrasar o influir en las resoluciones judiciales.
"Confío en que la Corte actual no actuará en contra de los intereses del pueblo de México", enfatizó.
"No espiamos a nadie"
La nueva Ley de Inteligencia e Investigación no tiene como propósito intervenir conversaciones privadas ni vigilar a la ciudadanía, como han afirmado legisladores de oposición, aseveró la mandataria.
Aseguró que esta legislación busca ser una herramienta legal para combatir delitos de alto impacto y agilizar la localización de personas desaparecidas, desmintiendo señalamientos sobre supuesta censura o espionaje.
Acusó a sus críticos de difundir información falsa con multas políticas. "Hay mucha hipocresía en quienes dicen que nuestro gobierno persigue o censura. Solo buscan desinformar", enfatizó.
La presidenta explicó que la ley integrará un sistema de información actualmente fragmentado entre distintas dependencias, optimizando el trabajo de las autoridades sin modificar los lineamientos legales vigentes, que exigen la autorización judicial para intervenir comunicaciones.
"No espiamos a nadie, pero sí queremos reducir los delitos y localizar más rápido a personas desaparecidas", subrayó la presidenta y aclaró que el objetivo de la ley de fortalecer la seguridad y la justicia.
INE debió verificar elegibilidad de candidatos
Sheinbaum señaló este viernes que el Instituto Nacional Electoral (INE) debió verificar la elegibilidad de los candidatos a magistrados de tribunales de circuito y jueces de distrito antes de la elección judicial, en lugar de hacerlo después de los comicios.
"Dije antes de la elección que, si había denunciado en redes o problemas con algún candidato, el INE o el Tribunal debían revisarlo previamente", añadió.
Sheinbaum consideró que la revisión previa habría sido más adecuada, pero minimizó el impacto, señalando que los casos solo el 0.3% de los candidatos. "La decisión final corresponde al Tribunal, y luego asumirán los nuevos jueces", agregó.
AGENDA EN TERRITORIO
La paz fruto de la justicia
Tabasco avanza en la construcción de la paz porque la estrategia de seguridad está dando resultados, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez, durante su gira por el municipio de Jonuta donde brindo su ya acostumbrada audiencia pública en territorio.
Señaló que se ha logrado avanzar en esta materia no solo porque se combate la inseguridad, sino que además se están atendiendo las causas que genera la violencia en el estado.
"La paz es fruto de la justicia", remarcó e indicó que los gobiernos federal y estatal trabajan a diario y de manera coordinada "para recuperar la tranquilidad y lograr el bienestar" de los tabasqueños. En Jonuta, dijo el mandatario, se impulsan los programas sociales de ese modo.
Atender sin intermediarios
Al destacar que las acciones en materia de seguridad están dando resultado y Tabasco avanza en la construcción de la paz, "vamos avanzando, estamos atendiendo las causas, y aquí en Jonuta, trabajamos de manera coordinada impulsando los programas de bienestar", indicó.
May Rodríguez encabezó en el Centro Integrados de Playa Larga la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, en donde se acercaron a esta comunidad todos los servicios de las dependencias e instituciones del gobierno estatal.
Atendemos las demandas del pueblo en forma directa, sin intermediarios. "Hoy tenemos el día para ustedes, no tenemos prisa. Atenderemos a todos los ciudadanos hasta que ya se vaya al último".
DEJA UN COMENTARIO