CÁBALA

TABASCO EN LA RUTA DE CLAUDIA

De acuerdo a la agenda marcada por Claudia Sheinbaum y su gira de agradecimiento por el país, Tabasco esta en la ruta donde arrancará la movilización “guinda” convocada por la hoy precandidata presidencial en la búsqueda de fortalecer la unidad y reconciliación interna.

Antes del 17 de septiembre, el consejo nacional de su partido deberá primero resolver tanto la autorización de las respectivas convocatorias de elección en los 9 estados que elegirán gobernador; y  además el controvertido tema de la “paridad” en esos mismos espacios que acompañaran la elección presidencial de junio de 2024.

Para cumplir la paridad y equidad de género, 5 candidaturas son para mujeres y 4 para hombres, distribuidos –según datos de este columnista-  en 3 grupos que irán de los de mayor, mediana y menor votación porcentual en relación a su última elección.

Hasta el momento, la ruta en el trópico, marca a la cabeza del handicap al ex titular de Fonatur Javier May Rodríguez, de seguir el camino de postulaciones en el pasado inmediato que han sido respaldadas desde palacio nacional.

El nombre de César Raúl Ojeda Zubieta, presidente del Consejo Político; Mario Llergo Latournerie, Marcos Rosendo Medina Filigrana  y Manuel Rodríguez González,  estarían desde luego en el ejercicio demoscópico que abrirá  Morena para designar coordinador estatal de los comités para la defensa de la 4T y estar en condiciones - de acuerdo a lo declarado por Mario Delgado- de tener abanderados a la gubernatura en esos 9 estados antes del mes de noviembre.

También se cuentan en la lista de prospectos: Yolanda Osuna Huerta, Rosalinda López Hernández o Mónica Fernández Balboa.

¿Hay manera de frenar el camino de la encuestas, entre los anotados hasta el momento?

La respuesta desde luego es la paridad y equidad de género. Y ¿Por qué no? Un acuerdo político de alto nivel.

Antes del 17 pues, dos renuncias de igual número de funcionarios presentes en la reunión de la Ciudad de México junto a Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, se harán efectivas.

Aunque también se ha dicho que primero serán las encuestas y luego el reparto por género según la competitividad.

Viene lo mejor.

Para los conocedores del “nuevo presidencialismo”, Claudia Sheinbaum enviará sus primeros mensajes haciendo efectivo el “bastón de mando” en los nueve estados donde Morena, deberá refrendar poderío.

Veremos.

Kybalión.- Investigaciones de la Fiscalía General del Estado que llevaron al desmantelamiento de una presunta banda de secuestradores en la sierra tabasqueña ha llamado poderosamente la atención a integrantes de la mesa de seguridad en Tabasco.

La información oficial, boletinada por la dependencia respecto a la detención de  Wilbert “N”, Jorge Luis “N” y Maximiliano “N”, mantiene especial interés sobre los presuntos vínculos del alcalde de Jalapa Fernando Emilio Priego Zurita, con esta carpeta de investigación.

Desde la elección del 2018, uno de los detenidos fue identificado en su calidad de guardaespaldas del entonces candidato  en Jalapa y posteriormente acompañó al alcalde a la realización de las mesas de seguridad en la sierra tabasqueña.

Uno de los detenidos está “cantando”  bonito, se presumen compras de ranchos, ganado y hasta casas en el Country de Villahermosa. Se estarían investigando muchas sorpresas más en este nuevo capítulo en la tierra del “joloche” y “ la piña machacada”

No sorprendería un nuevo concejo municipal en Jalapa, si se confirman las sospechas de la “investigación Chichonal”.  Esperemos el desenlace.