NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



10/06/202510:00 p.m.Autor: José Demetrio PérezFuente: El Sol del Sureste
Peligra producción de caña
Señalan productores que no hay suficientes cortadores que puedan cumplir con esta dura faena.

Cunduacán, Tab.-

EN PELIGRO

Unos 800 productores de caña, de un total de tres mil 700 del municipio, podrían quedarse sin poder entregar su producción al ingenio azucarero Beta San Miguel o Santa Rosalía, debido a que actualmente no hay suficientes cortadores que puedan cumplir con esta dura faena.

  • Refiere que en este mes de junio podría darse por culminada la zafra y al momento son muchos los productores cañeros que no han podido vender su producción.

Al respecto, un grupo de cañeros de las comunidades del Once de febrero, Tierra y Libertad, Zaragoza, Libertad, y otras, dirigidos por el líder ejidal Obed Sánchez Gómez, explicaron que, efectivamente, actualmente el sector cañero está atravesando una severa crisis en la comercialización.

Manifestaron que en todo el territorio de Cunduacán existen alrededor de tres mil 700 productores de caña, de los cuales unos 800 podrían quedarse con su producción anual de caña, consistentes en cientos de toneladas, debido a que no hay suficientes cortadores durante la presente zafra.

Señalaron que esto representaría una grave perdida financiera para este sector, ya que desafortunadamente la caña tiene su fecha de caducidad, y si no se corta en el tiempo planeado, se seca o se convierte en alimentos de plagas como las ratas.

  • Aseguraron que lo peor de todo es que, nadie hace nada por darle una solución positiva a este problema, por el contrario, los cañeros van a la deriva, pues el precio del endulzante bajo debido a la introducción de azúcar proveniente de la Isla de Cuba. 

Los productores hicieron un llamado a los dos gremios que conforman el ingenio azucarero Beta San Miguel a que se unan por única ocasión para exigir que su producción de este año no se las deje tirada, porque eso representaría el quebranto para muchas familias que tienen sus esperanzas en este cultivo.



Loading...