NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Este viernes Vladimir Putin, el presidente de Rusia formó una ley la cual contempla fuertes penas de prisión y multas a quienes publiquen “información falsa” del ejército, en una nueva vuelta de tuerca de la represión interna en plena invasión de Ucrania.
Los diputados de la cámara baja del Parlamento ruso (la Duma) habían adoptado unas horas antes por unanimidad una enmienda que prevé penas de hasta 15 años de prisión si se divulgan informaciones que intenten "desacreditar" a las fuerzas armadas.
Otra enmienda que salió adelante el día de hoy contempla sanciones para quienes pidan "sanciones contra Rusia", cuando el país se enfrenta a fuertes de aislamiento adoptadas por los países occidentales por el ataque a Ucrania. Estos textos se aplican tanto a medios como a particulares.
Igualmente, el regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, ordenó bloquear Facebook en el país alegando que la red social "discrimina" a los medios de comunicación rusos.
La presidenta de la Cámara Alta del Parlamento, Valentina Matvienko, acusa a Occidente de haber lanzado "una guerra de información contra Rusia sin precedentes por su amplitud y su agresividad".
Control de la información
Con el objetivo de tener aún más control sobre la información que la población rusa recibe del conflicto, las autoridades acentuaron la presión sobre los pocos medios independientes que seguían trabajando en el país a pesar del clima hostil.
Roskomnadzor anunció igualmente haber limitado el acceso a los portales de la edición en ruso de la cadena británica BBC y de la radiotelevisión internacional alemana Deutsche Welle, al igual que el portal independiente Meduza y de Radio Svoboda, antena rusa de RFE/RL (Radio Free Europe/Radio Liberty), medio financiado por el Congreso estadounidense; a La Voz de América y a otros medios no mencionados.
La BBC dio a conocer el viernes en un comunicado de la suspensión temporal del trabajo de sus periodistas en Rusia.
La víspera, la emblemática cadena de radio Ekho Moskvy (Ecos de Moscú) anunció su disolución y la cadena de televisión rusa Dojd, afín a la oposición, suspendió sus emisiones, después haber sido bloqueada por Roskomnadzor, por su manera de cubrir la invasión.
El periódico ruso independiente Novaya Gazeta, cuyo redactor jefe es el último premiado con el Nobel de la Paz, dio a conocer la supresión de algunas de sus publicaciones sobre el conflicto bélico.
MINUTO A MINUTO
- 11:00 a.m. Rafaguean comandancia
- 10:00 a.m. Estampado detrás de un pochi
- 09:00 a.m. Motoristas malmatados
- 08:00 a.m. ¡Degollada!
- 09:00 a.m. 'Plomeado' en 'las patrullas'