OPINIÓN

Agenda
25/06/2025

Retoma PRD las historias de antaño

La semana pasada se dio a conocer o mejor dicho en otras palabras, el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez anunció que se está revisando la estructura de las tarifas domésticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacerlas más equitativas y por consiguiente beneficiar a las y los tabasqueños. En este año, el Gobierno del Pueblo invertirá 434 millones de pesos en un subsidio con la finalidad de mitigar el impacto de las tarifas eléctricas durante los periodos de alta demanda, como el que acabamos de pasar con las famosas olas de calor. El tema de los bajones y apagones de energía eléctrica, y de los altos costos de las tarifas han sido tomados en cuenta por la actual administración.

No han sido solucionados al cien por ciento y a la brevedad como quisiéramos, es una realidad, pero estas problemáticas requieren de tiempo y de recursos. Sin embargo, hay avances, hay apertura, hay diálogo y hay conciliación entre las autoridades estatales y la CFE. La comisión, por ejemplo, está realizando un análisis integral para saber realmente el estado en que se encuentra la red eléctrica de Tabasco, y a inicios de julio dará el resultado, a partir de ahí empezarán a desarrollar las estrategias para subsanar las inconsistencias. De manera de adelanto, ya se están buscando los terrenos para construir las subestaciones eléctricas en puntos estratégicos y donde se acrecentan los problemas, un ejemplo, Nacajuca. Estas obras garantizarán un servicio eléctrico más estable y eficiente, pero para que esto funcione, la ciudadanía también debe cumplir con su parte, ¿cuál? Pues pagar en tiempo y forma los recibos de luz, solo de esa forma se podrá mejorar la calidad del servicio...  

LA CUESTIÓN. - Mientras que por un lado se buscan soluciones para mejorar el servicio de la energía eléctrica en el Estado, los del PRD Tabasco, en voz de su dirigente Rafael Acosta León, ha dicho que no claudicarán en su lucha porque se logre el ´borrón y cuenta nueva´ ¿otra vez? Así como una tarifa justa. Recordemos que el 2021el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández firmó un convenio con la CFE en el cual se cancelaba el millonario e histórico adeudo de más de 11 mil millones de pesos, que, desde hacía más de 20 años, miles de usuarios morosos mantenían con la empresa, además de que se aplicaría la tarifa 1F. Cabe decir, que muchas voces dijeron en su momento que eso solamente había sido una simulación. Con esta nueva firma, el programa ´Adiós a tu deuda´ firmado en el 2019 quedaba finalizado.

Mal o bien, ese nuevo convenio benefició a muchos ´conchudos´ que por años no pagaron ni un peso por tener luz en sus casas, contrariando a los usuarios responsables con los pagos de sus recibos por el servicio de energía eléctrica. Como es posible, que de nueva cuenta quieran otro convenio de ´borrón y cuenta nueva´. No sorprende que los del nuevo PRD Tabasco –como dicen ser ahora- , vuelvan a abanderar su ´resistencia civil´, esa misma que iniciaron en 1995 entre su militancia y algunos que otros ciudadanos que buscaban beneficiarse para no pagar por el consumo de luz. Tal vez por eso no sorprende que ahora los del sol azteca entregarán 50 mil cartas de amparo que supuestamente permitirá a los ciudadanos su defensa jurídica en contra de los abusos y arbitrariedad de la Comisión Federal de Electricidad. Lo bueno que será una Resistencia Civil Pacífica. Ya nos imaginábamos, plantones, marchas y manifestaciones, bloqueos, en fin, todo aquello que se hizo en el pasado...

DE ÚLTIMO JALÓN. - El día de ayer se celebró en la Catedral del Señor de Tabasco una misa por el 461 aniversario de la fundación de lo que en un primer momento se llamó San Juan Bautista, y que años después sería conocido como hasta ahora, Villahermosa, la capital del estado de Tabasco. De acuerdo con datos históricos, la ciudad fue fundada en esta fecha, pero del año de 1564, precisamente el día de San Juan Bautista, de ahí el nombre original por el español Diego de Quijada. El nombre colonial original fue Villa Hermosa de San Juan Bautista y después de la Revolución Mexicana que solamente en ´Villahermosa´... pagonal@hotmail.com





DEJA UN COMENTARIO