OPINIÓN

Altar Mayor
04/07/2025

Empoderamiento de las mujeres...

Un conocido refrán comúnmente utilizado en Tabasco por el pueblo "noble y sabio" es aquel que a la letra dice "hay ciegos que no quieren ver y sordos que no quieren escuchar".

Pareciera ser que eso sucede actualmente cuando se observan personas que, a pesar de tener la capacidad física para percibir la verdad (ver y oír), se resisten, por obstinación, terquedad o porque de plano les resulta incómodo o desfavorable aceptar ciertas realidades.

Por ejemplo, dígase lo que se diga, hay quienes se afanan todos los días por descalificar el trabajo que viene realizando el comalcalquense Javier May Rodríguez, desde el gobierno estatal, para encauzar a la entidad en la ruta del bienestar social, productivo y económico.

Sin embargo hay actos y hechos que, sin duda, marcan la pauta y demuestran al mismo tiempo y a pesar de todo, el interés del gobierno estatal por conjuntar acciones con los ayuntamientos locales en aras de cumplir cada uno de los compromisos forjados en la campaña electoral.

Mire usted, en esta semana en el municipio de Centro se dio un evento en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000 donde el gobernador Javier May y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregaron 2 mil certificados del programa "Tandas para la Mujer" con lo cual se alcanzó la meta de 2025 para empoderar económicamente a 10 mil mujeres tabasqueñas. Al cierre del primer semestre de este año, en este programa el gobierno estatal ha invertido 50 millones de pesos con el fin de fortalecer el emprendimiento y la economía de las mujeres.

El mandatario entregó así estos apoyos –que en el caso de Centro, representan una inversión de 10 millones de pesos--  haciendo un reconocimiento a la tesonera labor de las féminas centrenses que a diario realizan desde sus hogares, talleres y pequeños negocios para sacar adelante a sus familias. 

"Desde el Gobierno del Pueblo asumimos con total convicción el compromiso de abrir caminos para garantizar su plena realización. Con el programa Tandas para la Mujer nos sumamos a la tarea de reducir las brechas de desigualdad y fortalecer la autonomía económica de las mujeres", afirmó ese día el gobernador May Rodríguez.

Explicó que la meta establecida para 2025, —en la primera etapa del programa— contempla 10 mil tandas, que representan recurso invertido directamente en el bienestar de las mujeres tabasqueñas de los 17 municipios, así como el respaldo a su trabajo y talento. 

"Sabemos que muchas veces, cuando una mujer quiere emprender, lo que encuentra son obstáculos. Por eso diseñamos Tandas para la Mujer pensando en ustedes, en quienes viven en las rancherías, en las colonias populares, en los ejidos, en las comunidades más apartadas", subrayó el gobernador quien además refrendó su compromiso las mujeres tabasqueñas quienes representan la base que sostiene la economía popular.

Por su parte, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó el interés de la administración estatal para fortalecer el empoderamiento económico de las tabasqueñas, especialmente de aquellas que enfrentan mayores desafíos. "Este programa no es solo un apoyo financiero, es una herramienta de transformación social que promueve la autonomía, la dignidad y el desarrollo comunitario", enfatizó la Presidenta Municipal.

Así las cosas, el empoderamiento de las mujeres en Tabasco va porque va!.

Entrelíneas....

Y hablando de empoderamiento de las mujeres, también hay otras acciones que en Centro se realizan con el fin de fortalecer el desarrollo económico de algunos sectores –como el turístico--  en estos tiempos cuando la economía es de capital importancia. Un programa social interesante que impulsa, por ejemplo la directora de Fomento Económico Sonia Dexmainers con la participación del sector hotelero es el de "Pa´ que te quedes en Villa", que no es más que una iniciativa que busca fortalecer el turismo interno a través de tres rutas turísticas y promociones especiales en tours dentro de Villahermosa. El objetivo de dicho programa es incentivar el conocimiento, orgullo y disfrute de nuestra ciudad y reafirmar así el compromiso de posicionar a Tabasco, particularmente a su capital, Villahermosa, como un destino con identidad, oportunidades y mucha aventura. (altar_mayor@yahoo.com.mx)





DEJA UN COMENTARIO