OPINIÓN

Escala Crítica
21/06/2025

Agenda Sheinbaum: destejer los enredos; estoicismo y templanza, tiempos críticos

                                    

* La necesidad de autocontención y método desde el poder

* Lo nacional y estatal atravesado por decisiones externas

* Un modo de actuar centrado en la ética, la virtud y la razón


TIEMPOS COMPLEJOS los que se viven en el mundo –guerras y reacomodos de poder en curso-, pero también en México ante una presión creciente del gobierno de Donald Trump; impacta a Tabasco en las remesas (en menor medida) y en la ola migratoria que recala en la frontera sur (en mayor medida). Mientras la oposición no encuentra cómo recuperar presencia pública y argumentativa, la presidenta Claudia Sheinbaum muestra estoicismo y templanza para enfrentar los tiempos más delicados de un mandatario en la historia moderna de México.

Abordemos este tema en tiempos duros, por el volcán de Los Ángeles y que tendrán consecuencia todo el país.  

CASA LLENA

Veamos la agenda gubernamental que ocupa a Sheinbaum:

1) Relación bilateral MX-USA en el filo de la navaja, con Donald Trump en ejercicio desaforado del poder y Sheinbaum en labor de contención, diálogo y coordinación, pues no parece haber mejores caminos para sortear la tormenta del norte sobre el proyecto de nación en curso. Calma, antes de actuar, es la fórmula.

2).- Reestructuración del poder judicial y de la relación entre poderes de la república. Ya hubo, con polémicas que van para largo, elección de nuevos ministros, magistrados y jueces. Falta ver cómo se comporta el nuevo personal para impartir justicia. Sheinbaum -sin obstruir- debe estar atenta. Cuenta con mayoría calificada en el Congreso, aunque la alianza de fuerzas políticas parece endeble y en tensión permanente por las posiciones de poder. Los jaloneos al interior de la Morena-4T son dolores de cabeza para Sheinbaum.

3).-Pendientes de seguridad, combate al crimen organizado, funcionamiento de la Fiscalía General de la República (FGR), fiscalías estatales y ministerios públicos. Esto a nivel interno, a la larga, importa más que las coyunturas Trump.

4).-Proyectos de inversión económica privada (plan México, 277 mil millones de dólares) y programas sociales (2 billones de pesos del presupuesto federal, entre programas para el bienestar y de subsidios). La búsqueda de igualdad social representa gobernanza para Sheinbaum y consenso para la 4T. No ignoremos la presión presupuestal.

                

PALABRAS Y HECHOS

Hay definiciones que marcan el estilo de Claudia Sheinbaum. Veamos varias ideas, expuestas en su primer año de gobierno.

"Nuestro compromiso: estar siempre cerca, gobernar con el pueblo, para el pueblo y frente al pueblo". Nótese: "estar siempre cerca". Idea a años luz del presidencialismo de antaño. Continuidad del estilo AMLO, que le representa a Sheinbaum 80% de aprobación en las encuestas. Debe revalidarse con hechos la cercanía gobierno-pueblo.  

La presidenta habla de una mística que se construye día a día  y que se debe reflejar en la autoridad moral, De la misma forma que la honestidad tiene que ser característica para un México con justicia, democracia y libertad. La trayectoria social de Sheinbaum como rasgo ético es clave para contener las ansias intervencionistas de Trump.      

En palabras de la Presidenta: "Ha quedado claro a estas alturas de la historia, que no es la corrupción, la triquiñuela, el odio, el clasismo, el racismo y el machismo, que son reminiscencias de la sociedad de castas de la colonia y del neoliberalismo, lo que produce libertad y democracia; al contrario, eso ensucia y pervierte todo". Identificados problemas graves, la solución de fondo requiere cambios educativos y culturales, los más difíciles. Reto formidable para Sheinbaum y su equipo: sembrar nuevos comportamientos sociales arriba, en medio y abajo.

ESTOICISMO Y TEMPLANZA

El estoicismo como filosofía "se centra en la ética y busca la felicidad a través de la virtud, la razón y el dominio de las pasiones". Los estoicos plantean que la virtud es el único bien y que la felicidad se alcanza viviendo de acuerdo con la naturaleza y aceptando lo que no se puede cambiar. 

Templanza es la capacidad de mantener calma, autocontrol y equilibrio emocional en situaciones críticas. La templanza aleja de los instintos y el pensamiento con prisa que se acerca a lo irracional (aquello que no es razonable).

Ante el rudo gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum -sostiene el escritor Jorge Zepeda- muestra estoicismo y templanza: sin prisas, con aplomo. No parpadea ante el fuego que lanza Trump. Las negociaciones son duras y lo seguirán siendo.  Colaboración sin subordinación, es la pauta ética que recuerda Sheinbaum a su gabinete. 

     

Analistas y comentaristas elogian la mesura de Sheinbaum ante Trump. También ante la avalancha mediática de noticias que anuncian desastres. En este tiempo de redes, explicó Fernando Trías, los gobernantes enfrentan: "Desinformación, fake news, el ruido y la velocidad de las noticias, así como la constante tormenta de datos, indicadores y mensajes multiplicados con digitalización incesante. Todo esto, que impregna al mundo, desarbola a cualquiera". Felizmente para México, en el inicio de la era Trump, el estoicismo Sheinbaum frena turbulencias: "Hay plan A, plan B y plan C. Con responsabilidad y cabeza fría". El peso mexicano sigue siendo de las monedas más estables del mundo, con todo y tormentas del norte. Sheinbaum tiene método y meta. Siguen curvas: hay conductor.                             

(vmsamano@hotmail.com)





DEJA UN COMENTARIO