OPINIÓN

Estados Unidos, un ejemplo. (II)
28/06/2025

Un ejemplo de hegemonía energética y económica en el siglo XXI"

 

En el mes de mayo, en los Estados Unidos, los precios al consumidor subieron solo un 2.4 % anual, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Eso fue menos de lo que los economistas esperaban, y solo ligeramente más alto que la tasa de un 2.3 % en abril, y que fue la inflación más baja de la economía estadounidense desde febrero de 2021.

Los Estados Unidos, al 2025, son parte del control del precio del barril, al exportar petróleo crudo, y derivados. Han impuesto aranceles, los cuales no han afectado a la inflación hasta el momento. Esto significa una sola cosa: más ingresos en la economía para el país.  

El objetivo de los Estados Unidos: «el poder, mantener una hegemonía mundial, y empezar a dejar de depender de los países que tienen su deuda; al empezar, el intentar, el reducir su déficit presupuestario, y el porcentaje de la deuda respecto al PIB».  Es por esto la presión del presidente TRUMP, al banco central, el de bajar las tasas de interés, para reducir el dinero que paga a otros países que tienen su deuda, y al reducir tendrán más flujo de efectivo, y que necesitan para su plan de largo plazo en el siglo XXI. La cual significa, el poder controlar a la energía, y estaría basado en el ser financiada por medio de los combustibles fósiles, pasar por energía renovable, y terminar en el tener una fuente de energía infinita, pasando de la fisión a la fusión nuclear.

Para su estrategia requiere del peculio, y a lo cual ya encontraron cómo hacerlo: Vendiendo petróleo, gas natural licuado, y derivados de petróleo, debido a que el mundo lo necesita ante la falta de una política real, ligada al tener el dinero para el dejar a los combustibles fósiles. Además, al ser el país de mayor consumo en el mundo, incrementar su inversión directa de entrada, y las empresas de este país, no tendrán que salir a lugares de alto riesgo comercial, político, financiero, seguridad, y de regulaciones, al atraer a la tecnología, manufactura, y todo aquello que pueda crear ingresos a la nación.

Estados Unidos ha creado una tríada económica para el futuro.  Basada en los combustibles fósiles, aranceles, y la atracción de inversión directa extranjera, y que la suma de las tres generara ingresos para la nación para el reducir el déficit presupuestal, deuda pública, y sobre todo, el tener el dinero suficiente para el desarrollo de tecnología armamentista que indique, no te puedes meter conmigo o aliados.

Entendamos que China tiene que vender gran parte de lo que produce, su población, no consume todo lo producido. Rusia, no es un país manufacturero, y depende en gran parte de las exportaciones de hidrocarburos, pero ahora está mermado, ante la imposibilidad de mandar gas natural a sus principales países compradores de Europa. 

Europa, incluyendo al Reino Unido, depende de su relación comercial con los Estados Unidos, debido a que sus exportaciones, dependen del mercado americano, y con los aranceles, muchas empresas tendrán que invertir en el país de las barras y las estrellas para el poder ser competitivo.

Los países como México, y que dependen del mercado de su socio comercial, podrán verse mermados en el futuro, ante la posibilidad de que los Estados Unidos, no necesiten más de este para manufacturar a sus marcas patentadas, y esto minimiza la relación comercial. Esto traería, en el futuro, el tener en el presente un balance negativo, a el mutar a ser positivo para este en el mediano plazo.

Estados Unidos, con su intervención en el medio oriente, ha quedado claro: Israel es el último bastión de Europa, y Estados Unidos, para el mantener una estabilidad energética económica en la región. Siendo Arabia Saudita el beneficiado, para poder cubrir la demanda de Europa de combustibles fósiles, y así relegándolo a Rusia del mercado de Europa.  Los países del medio oriente, al ir reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles por los países desarrollados, durante las próximas décadas, deberán estar en el entendido, en el estar con el lado correcto del futuro, para poder tener dinero, y el poder mantener a la estructura del gobierno en turno, y que no cause problemas a la sociedad. No hacerlo, veremos cambios continuos en la forma de quienes gobiernan a los países de esa región, derivado a que la sociedad, hoy en día, no puede estar ajena a los cambios mundiales que están por acontecer.

No te confundas, hoy no hay guerras bélicas iniciadas, o que es parte los Estados Unidos, son acomodos estratégicos energético-económicos, usando a los aranceles, el incremento de empresas por medio de inversiones extranjeras directas que lleguen a instalar forzadas por el incremento de aranceles, y cuyo fin es el obtener dinero para mantener una hegemonía e influencia en el mundo. Siempre y cuando, el mercado americano continúe consumiendo, y que la inflación, esté controlada.

(– Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos)





DEJA UN COMENTARIO