NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, estimó que en la frontera entre nuestros países hay más de 200 túneles usados por narcotraficantes para cruzar drogas de un país al otro.
Salazar dio estas declaraciones durante una visita a Tijuana, Baja California, donde señaló que hay que trabajar en conjunto para acabar con estos espacios.
“En esta área hay arriba de 200 túneles por la frontera, trabajando con el gobierno mexicano tenemos una colaboración muy buena en tratar de erradicar estos túneles que no deberían de estar porque ahí es donde pasa mucha de la criminalidad, mucho sufrimiento que vemos; entonces, esto se debe de parar”, dijo el diplomático a medios.
Las declaraciones de Salazar se producen en el contexto de las revisiones que México y Estados Unidos han hecho a los resultados del Entendimiento Bicentenario, como se conoce al instrumento de cooperación en seguridad con el que sustituyeron a la Iniciativa Mérida.
También se dan de cara a la Cumbre de las Américas prevista para junio en Los Ángeles, California, donde se espera que gobiernos de países de la región hablen sobre problemas comunes.
Sin embargo, existen diferencias sobre los invitados al encuentro. Estados Unidos no prevé invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a cuyos gobiernos considera dictaduras, mientras que México pide no excluir a nadie. Esa postura ha sido respaldada por Bolivia y Honduras.
MINUTO A MINUTO
- 09:00 a.m. ¡Cazan a obreros a balazos!
- 03:00 p.m. Vuelca pipa y se derrama
- 01:00 p.m. 'Cachan' a ladrón en el templo
- 12:00 p.m. Enfermo y abandonado
- 27/01/2024
- 27/01/2024
- 27/01/2024
- 27/01/2024
- 27/01/2024