NOTICIAS
EL SOL DEL SURESTE
Hoy 6 de enero, Día de los Enfermeros, reconocemos la gran labor de estos héroes de la salud, profesionistas que se entregan con mucha pasión salvando vidas en estos momentos tan difíciles en medio de la pandemia.
Un ejemplo en este ramo de la salud es el del enfermero Miguel Demesio Gómez, quien está inspirado en el arte de cuidar, preservar y salvaguardar vidas humanas por lo cual presta su servicio en el Instituto Mexicano del Seguro Social de la zona 46, en Villahermosa; tenemos que felicitarlo por haber sido el primer enfermero en recibir el primer paciente de Covid-19 del año 2020 en dicho hospital.
VOCACIÓN
Miguel Demesio nació en un pueblo llamado Gregorio Méndez perteneciente al municipio de Emiliano Zapata. Nos comenta el profesionista que a la edad de 9 años ya tenía pasión por la medicina, y que en esta etapa ya sabía que tenía que estudiar alguna carrera referente a la medicina pues le llamaba la atención ver y escuchar a los médicos y enfermeros que curaban a distintos pacientes.
El tiempo transcurría después de haber terminado su preparatoria, una noche le planteó a sus padres que quería estudiar la carrera de enfermería, sus padres aceptaron y le dijeron que lo iban apoyar, a todo esto, ingresa a estudiar dicha profesión, pero en el transcurso que estudiaba llegó el momento, por necesidad económica, y poder terminar su carrera de tener que trabajar y estudiar.
DIFICIL PRUEBA
Precisamente nos cuenta el enfermero Miguel Demesio Gómez que fue él, quien recibió el primer paciente de covid-19, el 18 de marzo del año 2020 a las 11:15 de la mañana.
A todo esto, se equipó muy bien y tuvo que enfrentarse a esta realidad de la pandemia. En esta etapa nos dice el profesionista Miguel que fue muy difícil ya que junto con sus compañeros en el área de Covid eran horas desesperantes ya que algunos pacientes se salvaban y otros fallecían.
Cada día iba aumentado más los ingresos con Covid pero gracias a sus conocimientos, capacitaciones y entrega a esta labor pudieron salir adelante.
También tuvieron que estar por cierto tiempo separados de sus familias con el fin de prevenir el contagio de la enfermedad. Finalmente nos narra el Enfermero Miguel Demesio Gómez que vivieron una crisis de ansiedad cuando estaba la enfermedad muy alta, ya que no tenían el material suficiente para su protección, ni la información necesaria de dicha enfermedad.
Poco a poco fueron recibiendo capacitaciones y fueron llegando los materiales necesarios. Actualmente el profesionista continúa en la lucha en el área de Covid salvando vidas y dando lo mejor de él al servicio del derechohabiente.
Por último agradece a este medio informativo por haberle tomado en cuenta y reconocer esa ardua labor que diariamente enfrentan.
MINUTO A MINUTO
- 03:00 p.m. Tres heridos en volcadura de un ‘pochi’
- 02:00 p.m. 'Troquita' achicharrada
- 12:00 p.m. ¡No la hicieron!
- 11:00 a.m. Pánico en la Sierra
- 24/01/2024
- 24/01/2024
- 24/01/2024
- 24/01/2024
- 24/01/2024