NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



05/07/202510:00 a.m.Autor: JUAN MANUEL DIEGOFuente: El Sol del Sureste
Informe de Javier May con metas cumplidas, avances y pendientes
Con miras a su informe del domingo, se anticipan avances relevantes y cuentas por saldar.

Villahermosa, Tab.- 


El gobernador Javier May Rodríguez llega a su tercer informe trimestral de labores, que rendirá mañana domingo en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, con metas cumplidas en algunos programas sociales y avances significativos en otros; importantes obras públicas en marcha y la reducción de la mayoría de los delitos de alto impacto.

  • Principalmente los homicidios dolosos. 

Además, con una notable reducción en incidencia de padecimientos epidemiológicos como el dengue, la gestión ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se haya dado mantenimiento a 900 kilómetros de líneas de transmisión para mejorar el servicio de energía eléctrica.

  • Y reformas legales en materia de transparencia que dan paso al instituto en la materia para el pueblo, con lo que se seguirá garantizando a la ciudadanía ese derecho a un menor costo. 

Sin embargo, hay pendientes como el hecho de que la entidad permanece en primer lugar en desempleo, con una tasa de 4.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el primer trimestre de este año, según el INEGI. 

En los primeros seis meses de este año, el primero con presupuesto elaborado de manera propia por la actual administración, el gobierno de Tabasco logró cumplir la meta de 10 mil mujeres beneficiadas con las Tandas del Bienestar, con una inversión de 50 millones de pesos

  • Así como del programa Pescando Vida, con 2 mil 500 beneficiarios en Emiliano Zapata, Nacajuca, Balancán, Jonuta, Paraíso y Cárdenas. 
  • En el caso de Sembrando Vida estatal, hasta mayo pasado había un importante avance con el apoyo de 5 mil pesos mensuales a 6 mil de los 20 mil beneficiarios que se tiene como meta este año. 
  • Otro de los programas insignias del gobierno estatal, Bienestar y Plenitud, beneficia ya a 17 mil 130 hombres de 63 y 64 años de edad con una pensión de 3 mil pesos bimestrales. 
  • De igual forma avanza la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de secundaria, programa que beneficiará a más de 122 mil alumnos de ese nivel educativo, y el programa Crédito Ganadero a la Palabra.  
  • En coordinación con el gobierno federal, se entregaron apoyos a 11 mil 859 ciudadanos en el inicio del programa pensión universal a personas con discapacidad

En materia de obras públicas, durante el primer semestre del año la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Junta Estatal de Caminos (JEC) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizaron 123 obras.

  • A las que se suman mil 400 acciones de vivienda del INVITAB, con una inversión de 2 mil 134 millones de pesos y la generación de más de 16 mil 500 empleos.

Además, avanza la ampliación a cuatro carriles de la carretera federal Macuspana-Escárcega. 

AVANZA EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

En seguridad pública, ha continuado la disminución de los delitos de alto impacto, lo que comenzó desde el 15 de febrero con el reforzamiento federal y la estrategia coordinada con las fuerzas de seguridad pública estatales y municipales.  

Los homicidios dolosos se redujeron de 3.2 al día en febrero a 1.7 en junio pasado. 

Otro avance es la detención de 982 delincuentes, la mayoría generadores de violencia, así como la desarticulación de bandas. 

REDUCCIÓN DEL DENGUE

En salud, uno de los principales logros es la reducción en los casos confirmados de dengue, de mil 840 en 2024 a 297 en 2025. Mientras que la cifra de defunciones bajó de diez a una. 

Además, el ISSET puso en marcha el programa Medicamentos Siempre, con lo que hasta el mes pasado se habían surtido 110 mil 950 recetas y entregados más de 278 mil medicamentos. 

LA CFE A CINTURA

Y derivado de los apagones al inicio de la temporada de calor, el gobierno estatal gestionó ante la CFE el mantenimiento a la infraestructura eléctrica. 

La empresa pública se ha comprometido a la construcción de subestaciones en varios municipios, y según la Semades, ya ha dado mantenimiento a más de 900 kilómetros de líneas de conducción. 



Loading...