OPINIÓN

Agenda
02/07/2025

Motos y motociclistas, un peligro latente.

De un tiempo a la fecha se ha visto un aumento incontrolable de motocicletas circulando por donde quiera, tanto por las calles de la ciudad de Villahermosa, en los municipios, así como por las carreteras estatales y federales. Y que decir en los caminos vecinales o en las comunidades rurales. Realmente esto es un peligro latente en varios aspectos. Para empezar están los moto mandados, los pizzeros, los de las pollerías, restaurantes de comida rápida, por mencionar algunos. Si, nos referimos a aquellos que parecen bólidos y que pasan zigzagueando entre los automovilistas. Cierto que ellos se rigen por un horario de entrega de la mercancía o producto, pero esto equivale a que se susciten más accidentes viales, fallecimientos y demás.

Se supone que la velocidad máxima en la que deben circular en la zona urbana es de 30 a 50 km/h, respetando por supuesto las señales de Tránsito y en las carreteras hasta 80 kilómetros por hora. Sin embargo, para quienes circulan en estas vías de comunicación saben que los motociclistas -vayan solos o acompañados- van hasta los 100 Km/h. En Tabasco, en lo que va de este año, se observa un aumento preocupante en los accidentes de motocicleta, con un incremento tanto en la frecuencia de incidentes como en la gravedad de las lesiones. Los hospitales y hasta la Comisión de Salud en el Congreso local están reportando un aumento significativo en las atenciones por accidentes de motocicleta, superando incluso a los accidentes de automóvil en algunos casos. 

La semana pasada, la Cruz Roja Mexicana delegación Tabasco, reportó un aumento en los accidentes en moto y por consiguiente a ellos les incrementó más del 70 por ciento de las atenciones por este tipo de accidentes de tránsito. En su reporte, señala que Villahermosa, ha tenido un aumento significativo en estos incidentes, superando a municipios como Jalpa de Méndez, que anteriormente era el lugar con más reportes. Las causas principales que contribuyen a este incremento de accidentes, la falta de precaución de los conductores, el aumento del parque vehicular, incluyendo la facilidad para adquirir motocicletas. Un punto importante que se debe mencionar, es la falta de un padrón completo de estos vehículos de dos ruedas.

La autoridad, está desfasada, no hay control, pese a los operativos o retenes que colocan de manera permanente en puntos estratégicos en todo el Estado. Algunas motos están registradas y portan la placa correspondiente, sin embargo, hay muchas que circulan sin ninguna documentación en regla, de manera ilegal o de plano con reporte de robo. Hoy en día se cometen fechorías a bordo de motocicletas, es un vehículo que por su misma forma, puede escapar sin ningún problema. Circulan sobre las banquetas, en sentido contrario, se salvan de los bloqueos y del pesado tráfico en las horas pico. Lo más reciente, el ataque al sacerdote en la colonia Gaviotas. Sus agresores viajaban a bordo de una motocicleta. Es necesario que las autoridades correspondientes pongan un alto a este problema, antes de que se les vuelva una bola de nieve... 

REPUDIO TOTAL.- Lo que sucedió la mañana del lunes en la colonia Gaviotas, no tiene más nombre que lo que dijo la Diócesis de Tabasco, fue una ´barbarie´ el ataque al sacerdote. El párroco de la iglesia de San Francisco de Asís fue atacado con arma de fuego cuando se dirigía a atender a un enfermo, esto a las 05:45 horas. Dicen o se presume que tal vez fue confundido con otra persona, pues mientras avanzan las investigaciones el padre tuvo que ser intervenido de emergencia, debido a la severidad de las lesiones internas y la pérdida de sangre. La grey católica repudia esta acción violenta en contra del sacerdote. Y como dijo el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, que ´todos los fieles y personas de buena voluntad se unan en la búsqueda de la paz para nuestro querido Tabasco´...

DE ÚLTIMO JALÓN.- Qué ahora si será una realidad en México la CURP Biométrica, recién la Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Este documento contendrá las huellas dactilares y la fotografía de cada persona, será obligatoria tanto física como digital. Habrá que ver qué estrategia utilizarán las autoridades para que todos los mexicanos cuenten con ella... pagonal@hotmail.com





DEJA UN COMENTARIO