OPINIÓN

La mañanera
04/07/2025

Cuestiona acuerdo entre EU y Ovidio Guzmán

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el acuerdo alcanzado en Estados Unidos con Ovidio Guzmán López, exlíder del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sin que las autoridades mexicanas fueran informadas.

Sheinbaum destacó que, al tratarse de un caso de extradición, por lo menos debería haber coordinación e intercambio de información con la Fiscalía General de la República (FGR).

Además, señaló los impactos de la detención de Guzmán López en Sinaloa, un estado que actualmente registra altos índices de homicidios. Nosotros planteamos esta situación y los efectos que tuvo una detención como la ocurrida en Sinaloa, expuso.

La mandataria abordó el tema planteando preguntas a los periodistas presentes: "¿Cómo ha calificado el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones delictivas mexicanas?", en referencia a la designación de estos grupos como organizaciones terroristas por parte de las autoridades estadounidenses.

Colectivos propusieron las modificaciones a la ley

Tras la protesta realizada el miércoles por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas frente a la Cámara de Diputados, en respuesta a las modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición y la Ley General de Población, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que dichas propuestas surgieron de los propios colectivos.

Explicó que estas reformas son resultado de un diálogo "muy amplio" llevado a cabo en la Secretaría de Gobernación.

Durante ese diálogo, afirmó, "cerca del 70 por ciento de los colectivos estuvo de acuerdo con las modificaciones propuestas, las cuales, de hecho, fueron planteadas por ellos mismos, aunque una parte no las respaldó".

Aun así, señaló que "la propuesta ya fue enviada y seguimos dialogando, porque es necesario avanzar".

"Nos tomamos muy en serio el problema de las personas desaparecidas. Las modificaciones a las leyes buscan fortalecer la capacidad de las instituciones de seguridad pública y de la fiscalía para actuar de manera preventiva en las primeras horas tras la denuncia de una desaparición, así como para mejorar la investigación de los casos de personas desaparecidas", enfatizó.

Plan México compensará posibles pérdidas

Sheinbaum afirmó que el Plan México tiene como objetivo "compensar las posibles pérdidas derivadas del momento de incertidumbre" generadas por la relación con Estados Unidos.

Explicó que las nuevas medidas adoptadas por el gobierno estadounidense, incluyendo la imposición de aranceles, han tenido un impacto en México, y el Plan México busca mitigar estos efectos en diversos sectores y regiones del país.

Señaló que, aunque los datos de abril y mayo reflejan una caída en las exportaciones, "se están impulsando sectores como la construcción, tanto pública como privada". Este impulso, afirmó, contribuirá a contrarrestar las afectaciones durante el segundo semestre del año, derivadas de la incertidumbre generada por las políticas de Estados Unidos.

Agenda en Territorio

"Mejoraremos el bienestar de la gente"

En el Centro Integrador Guayal, en Tacotalpa, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó la audiencia pública número 65, donde reafirmó su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los tabasqueños.

El mandatario destacó que su gobierno ha invertido más de 84 millones de pesos en obras de infraestructura pública en este municipio.

En el domo central de esta comunidad indígena chol, May Rodríguez reiteró su interés en acercar servicios y atención a las comunidades más alejadas, escuchando sin prisas las necesidades de la ciudadanía.

"Hoy visitamos el Centro Integrador Guayal, con todo el gobierno presente para atenderles. No tenemos prisa, estaremos aquí hasta que el último ciudadano sea atendido. Aprovechen los servicios que traemos", expresó.

El gobernador destacó la colaboración con el gobierno municipal para atender las necesidades de los pueblos, comunidades y colonias de este municipio serrano.





DEJA UN COMENTARIO