OPINIÓN

Luis de Llano Macedo y las mujeres
27/06/2025

Luis de Llano, el productor que escribió su sentencia sin saberlo

En 2016, el productor de televisión y de grupos musicales afiliados a Televisa, Luis de Llano Macedo, publicó sus memorias llamadas "Expedientes POP", en donde tajante expresa en el tercer párrafo del Prólogo titulado "Lucy in the Sky with Diamonds" (Lucy en el cielo con diamantes): "Y para hablar de mí, nadie mejor que yo", y un par de párrafos antes ya había manifestado que para "poner por escrito las experiencias de mi vida y de quienes han tejido su trama, lo primero que hice fue allegarme todo tipo de fuentes como cartas y entrevistas, además de relatos de familiares y cómplices protagonistas".

          Y entonces con estas declaraciones, por sus casi trescientas páginas dejó manifestadas sus andanzas por este mundo, tanto del mundano como del laboral, pero cosa curiosa, si se lee este texto hoy en día cobra diferente significado de cuando se leyó hace nueve años, y esto es así porque en él se refiere a la cantante Sasha Sokol simplemente como integrante del grupo infantil y juvenil "Timbiriche", y no como una menor de edad con la que tuvo una "relación" (él así la llamó años después), aspecto que alcanzó dimensiones de condena social el 6 de marzo de 2022 cuando Luis de Llano Macedo en entrevista con el Yordi Rosado, declaró: "Tuve un romance con Sasha, me enamoré y me mandó al demonio. Tuve un momento en que convivimos juntos, estuve muy enamorado de ella y un día se acabó y seguimos trabajando 10 años más".

          Ante tales palabras, la cantante reaccionó un par de días después declarando: "Yo tenía 14 y él 39. Yo estaba en Vaselina con Timbiriche y era claramente una niña. Estuvimos juntos casi 4 años. Cuando mi familia se enteró se volvieron locos. No era para menos, Luis me triplicaba la edad. Era un año más grande que mi papá y tenía la misma edad de mi mamá".

          Y de inmediato la cantante inició un juicio en contra del productor por daño moral, ante el cual Luis de Llano Macedo reaccionó promoviendo un amparo bajo el argumento de que la relación fue consensuada, que los padres de la menor lo sabían, que no cometió ningún delito y que además el hecho ya había prescrito. El proceso jurídico duró poco más de tres años y el pasado miércoles 25 de junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia dela Nación por unanimidad resolvió a favor de la cantante manifestando principalmente dos aspectos: 1.- que los abusos, entre ellos el sexual, como los que cometió el adulto Luis de Llano Macedo en contra de la menor Sasha Sokol, no prescriben; y 2.- que el productor debe ofrecer una disculpa pública, indemnizar a la víctima, tomar un curso de sensibilidad, publicar la sentencia y no mencionar más a la cantante.

          Pero párrafos arriba escribí que una lectura de las memorias de Luis de Llano Macedo ante los acontecimientos actuales, permite escarbar más allá de las simples palabras, o leerlas con otro sentido, y al hacerlo, por ejemplo, uno se da cuenta que las mujeres siempre tuvieron un espacio relevante en su vida personal y profesional, mujeres que van de su mamá, su abuela, su hermana, sus esposas, sus colaboradoras, a aquellas a las que no nombra porque, escribe, "como buen caballero no tengo memoria".

          Dejando de lado a sus familiares mujeres, en el texto se puede dar cuenta que el productor presume de haber tenido muchas mujeres, que empezó muy joven, desde que estaba internado en una academia militar en Texas en donde por andar con algunas, hasta cambiaba de religión, y es que declara que su compañero de escuela y de andanzas, Carlos Alazraki, le dijo que las judías eran las más bonitas. Así, esta "experiencia" que adquirió en sus relaciones con mujeres, le "permitieron" hacer un catálogo de ellas, sobre todo de las que se le acercaban por ser quien era.

          Luis de Llano Macedo, entonces, en una actitud llena de misoginia y machismo, clasifica a las mujeres según "sus aptitudes más obvias y sus actitudes más recurrentes", y las menciona: "las actrices que apenas están iniciando"; "las estudiantes"; "las coreógrafas"; "las turistas"; "las modelos y groupies"; "las fresas con crema"; "las enredaderas"; "las x-star"; "la incondicional"; "la camaleónica"; "la secretaria ejecutiva"; "las videocosméticas"; "las cultas"; "las jipis"; y una categoría más en la cual, ante los actuales acontecimientos y con el propósito de curarse en salud y de hacerse la víctima (declaró que él no había cometido ningún delito), Luis de Llano Macedo con certeza incluye a Sasha Sokol: "las inocentes, quienes dicen que llegan por equivocación y un poco después no sólo se empeñan en corregirte, sino que te echan la culpa de sus errores".

          Además, y si lo anterior no fuese suficiente para conocer la opinión que sobre las mujeres tiene Luis de Llano Macedo, en el libro narra que una ocasión en su casa se le juntaron "la modelo" y "la ejecutiva", y que recurrió a un amigo con un grito de auxilio: "Ayúdame, se me juntó la chamba", y dice que su amigo no lo ayudó.

          POSTDATA.- En el capítulo sobre "Timbiriche", Luis de Llano Macedo escribe: "Alix (Bauer) decidió dejar el grupo para preparar su carrera como solista. En su lugar entró una chica originaria de Tabasco, cuya mamá no quería que formara parte del grupo. La llegada de Bibi (Gaytán) causó mucha inquietud entre los integrantes. De hecho, Eduardo Capetillo no estuvo muy contento con la nueva integrante, pero tras dos telenovelas que produjimos con ellos como estelares y después de una cita que yo mismo promoví, Eduardo y Bibi congeniaron tan bien que terminaron felizmente casados".





DEJA UN COMENTARIO