Una cruzada por el regreso seguro a clases
16/08/2021
Como que en estos tiempos de la 4T por angas o por mangas, a algunos funcionarios estatales se les está haciendo un poco complicado esa comunicación fluída que siempre debe imperar entre la clase gobernante y los ciudadanos a los que se tiene que servir.
O al menos en algunos casos sale a relucir –desafortunadamente-- la falta de empatía o los razonamientos válidos para lograr incentivar la participación y el compromiso social ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo. En el lenguaje llano, la vox populi dice: en el pedir está el dar….y en ese sentido el propio Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador siempre ha sostenido una frase que debieran tener muy presente quienes desde distintas posiciones directivas hoy forman parte de los gobiernos de la 4T: “nada por la fuerza”.
Y es que ahora cuando las autoridades federales en voz de la Secretaria de Educación, Delfina Gómez ha anunciado el inminente regreso a clases hay estados como Tabasco donde se ha dicho que el 30 de agosto iniciará el próximo ciclo escolar, pero los desacuerdos entre algunos sectores como consecuencia de la peligrosidad existente ante el incremento de los casos COVID ha sacado a relucir desatinos por parte de la autoridad educativa de la entidad. Así es. Más de uno cree que fue muy errática la forma en que la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero la declaración en la que en vez de exhortar a la colaboración de los padres de familia de niños en edad escolar para hacer una gran cruzada estatal en pro del mejoramiento, limpieza y sanitización de los espacios que ocuparán sus hijos a partir del reinicio de las actividades escolares, envió un desafortunado mensaje que no obtuvo el eco esperado.
“Todos los trabajadores que no tienen ningún impedimento, un amparo, una incapacidad expedida por el ISSET tenemos y me incluyó, la obligación de trabajar……”, inició en sus declaraciones la funcionaria estatal y la reportera la interrumpió para decirle: “no, pero de ir a limpiar las escuelas, no…” e inmediatamente Cornelio Landero sentenció: “es que es su responsabilidad, inclusive les digo otra cosa y desde aquí les pido a todos los padres y madres de familia esto no es solamente de la Secretaría de Educación, esto es una responsabilidad social, mis padres, yo soy egresada de la escuela pública, mi padre llegaba a limpiar las escuelas rurales, esto se llama el tequio que es todos debemos apoyar a la comunidad a ir a lavar, a pintar y cuidar las instalaciones educativas”.
Ante esa declaración difundida en redes sociales, la Secretaria de Educación recibió muchos comentarios adversos sobretodo en el sentido de que aunque no es responsabilidad de maestros y padres de familia limpiar y sanitizar escuelas sí puede generarse –si se quiere-- la participación social en ese tipo de tareas, pero depende en mucho de la motivación que las propias autoridades educativas puedan generar en la sociedad. “Por la fuerza, nada…” dice el Presidente AMLO y sí, en efecto, lo que falta es generar empatía, incentivar la solidaridad de los padres de familia, de los maestros, de toda la sociedad en el entendido de que ante la emergencia sanitaria se requiere la cooperación de todos para que los espacios educativos están en condiciones óptimas para el regreso a clases. Los padres de familia están conscientes de que la niñez tiene que regresar a clases y que las escuelas deben estar limpias, seguras con las mejores condiciones higiénicas y que es necesario la participación social en mayor medida en estos tiempos cuando la salud es lo más importante. Pero no es con declaraciones autoritarias o impositivas como se podrá generar mayor empatía ciudadana para enfrentar ese gran reto de colaborar entre todos a un reinicio de clases en forma segura.
Hay que endulzarles el oido a los padres de familia, tener esa sensibilidad como la tiene el Presidente AMLO y así maestros y sociedad en general podrían sumarse a esa gran tarea de limpiar e higienizar los espacios educativos. ENTRELÍNEAS….. Y por cierto, el gobernador Adán Augusto López Hernández fue más sensato en su mensaje relacionado con el próximo reinicio de clases al subrayar que para el regreso a las aulas se está trabajando en todo un protocolo oficial con el objetivo de brindar seguridad a todos los niños y niñas en sus escuelas.
La idea, dice el mandatario es volver a la normalidad, a clases presenciales en forma segura, gradual, cauta y en ese sentido la decisión que se tome será “la mejor para beneficio de Tabasco y de los tabasqueños, de las niñas y los niños, para beneficio de todos, es el tiempo de Tabasco y Tabasco va a salir adelante”.*****Ya la libraron: El Tribunal Electoral del Estado de Tabasco expidió declaración de validez a los resultados electorales del pasado 6 de junio en los municipios de Paraíso, Nacajuca, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa, Jalpa de Méndez y Balancán. Ya pueden dormir tranquilos Ana Luisa Castellanos, Sheyla Alvarez, Erick Garrido Argaez, Julio Ernesto Gutierrez Bocanegra, Ricky Arcos Pérez, Nuris López Sánchez y Luisa Cámara Cabrales, alcaldesas y alcaldes electos formalmente. (altar_mayor@yahoo.com.mx)
- TAGS
- #COLUMNA
DEJA UN COMENTARIO