NOTICIAS

EL SOL DEL SURESTE



28/06/202511:00 a.m.Autor: SIT/RedacciónFuente: El Sol del Sureste
Diario Presente es mi casa: Oscar Cadena
El diario fundado por Jorge Calles Broca es una Escuela para unos y casa para otros

VILLAHERMOSA. -

HOMENAJE POSTUMO

Durante más de 30 años Oscar Cadena tuvo un lugar permanente el Diario Presente, no sólo en la página editorial donde abordó sobre todo temas sociales y políticos, sino que acompañó la columna dominical de Don Jorge Calles Broca "Aquí entre nos", y que formaba Pepe Karioka.

El periodista gráfico y caricaturista falleció este 27 de junio después de un largo padecimiento que lo mantuvo inactivo por varias semanas. En reconocimiento a su labor, en este matutino se siguieron publicando sus "cartones" que no perdían vigencia.

También fue durante muchos años caricaturista del Diario Avance donde cultivó su distinguido estilo de crítica y humor. También tuvo colaboraciones en El Sol del Sureste.

  • Directivos y colaboradores de esta casa editorial comparten su duelo con familiares, amigos y lectores. En febrero de 2020, en ocasión de un aniversario más de Diario Presente, Oscar Cadena concedió una entrevista donde habló de su identificación con este matutino.

En memoria y homenaje a Oscar Cadena transcribimos su testimonio de hace poco más de 5 años:

UNA GRAN OPORTUNIDAD

"Me da gusto ser parte de esta casa editorial, porque es parte de la historia de Tabasco y eso, está plasmado en sus páginas de todas sus ediciones impresas"

Diario Presente ha destacado como una de las mejores escuelas de periodismo en Tabasco, de aquí han surgido varios talentos que han dado gran parte de su vida en cumplir el legado de su fundador, don Jorge Calles Broca, servir a Tabasco, sostuvo el cartonista de esta casa editorial, Oscar Cadena.

En entrevista con el Sistema Informativo de Tabasco (SIT), indicó que se hizo en esta casa editorial y fue descubierto por don Jorge Calles Broca, quien le dio la oportunidad de estudiar la universidad y trabajar por las noches.

Luego, dijo, trabajando en este diario, descubrió el amor que le tiene a la caricatura, la cual le dio sentido a su vida y se ha convertido en su profesión durante más de 30 años.

En este sentido, señaló que el que llegue Diario Presente a sus 63 años, es parte de su fortaleza como empresa periodística que ha informado a la sociedad tabasqueña con profesionalismo y una institución que ha sido escuela en periodismo, para muchos.

Sistema Informativo de Tabasco (SIT): ¿Cómo inicia tu trayectoria en Diario Presente?

Oscar Cadena: Nací en Diario Presente, el que me descubrió fue don Jorge Calles, yo estaba estudiando la universidad y me permitió trabajar en las noches, antes se hacía el periódico manual no había tecnología,.

Se mandaba a fotomecánica, hice una caricatura del director y él la vio y preguntó por mí, pensé que me iba a correr y me dijo que me quedara con él, yo tenía ese impulso, y así forjé ese estilo.

Empecé con diseñadores, todo empezó de manera manual, tenía conocimiento de ingeniería civil por eso me quedé ahí, de ahí me ponía a hacer caricaturas en mi rato libre y así, llega don Jorge Calles y me descubre y me propone ser cartonista.

Empecé a crecer en ese ambiente, mis caricaturas son prácticamente independientes, críticas, no tengo línea, ni nada.

SIT: ¿Cómo surge esa idea de los cartones y de los chocos?

OC: Son los personajes, siempre los utilizo, yo me inspiraba en el caricaturista nacional (Jorge) Carreño, en especial Carreño, ver las cosas con humor, con sentido del humor, la crisis y todo lo que ocurre y de ahí empezó, tengo mis personajes, hago mis historietas y me divierto.

SIT: ¿Qué situación ves en la competencia entre las redes sociales y las versiones impresas?

OC: Creo que cada medio tiene su público, me gusta mucho el medio impreso, pero también estoy en redes sociales, le trabajo a los amigos en los municipios, por eso me conocen en Cunduacán, Jalpa de Méndez y Comalcalco.

Hoy en día en los periódicos no contratan caricaturistas, tengo amigos que son caricaturistas, yo hago mi caricatura como es y siento que la hago muy bien, muy relajado, porque me gusta mucho el humor, creo que siempre tiene que aparecer.

Me fascina verlo impreso, pero si lo vemos en redes sociales, hay gente que le gusta ahí y lo comparte. En los periódicos nacionales, el Reforma que trabaja por ejemplo Paco Calderón, publica caricaturas estupendísimas y el periódico lo reproduce; el licenciado (Víctor) Sámano tiene esa visión y es bonito verlo, tú puedes ver las cosas, pero nada como verlo en una hemeroteca, tengo 30 años en esto y en las redes sociales se mueve pero es pasajero, es como un meme, pero no queda plasmado en la historia como en la hemeroteca.

SIT: ¿Cuál crees que sea el papel de la caricatura política actualmente?

OC: Depende el medio, siempre me he inclinado en la caricatura social irónica, yo nunca he señalado a nadie, pero siempre me he mantenido así y todo mundo me conoce así, si yo hubiera sido crítico, ya no estuviera en el medio.

Así se maneja, cuido los ángulos, pero tengo que cuidar la línea editorial, me gusta la caricatura con humor.

SIT: Finalmente, ¿Qué piensas que Diario Presente llega a 63 años?

OC: Es mi casa, porque en otros medios me han ofrecido, pero yo sigo en Diario Presente, porque don Jorge Calles tenía la columna Aquí Entre Nos y publicaba fotos, y empezó a hacer caricatura de los políticos.

Él me lo pidió, eran dos páginas, era desgastante físicamente, pero era una cosa que les gustaba a los políticos, ya que a los políticos le gusta que los ridiculicen y yo disfruto mi trabajo.

Me da gusto ser parte de esta casa editorial, porque es parte de la historia de Tabasco y eso, está plasmado en sus páginas de todas sus ediciones impresas, deseo mucho éxito a todo el equipo y agradezco a nuestros lectores la confianza. ¡Descanse en paz, Oscar Cadena!



Loading...